No results

Mejore sus estrategias de respuesta a alarmas con estos consejos de expertos

Mejore sus estrategias de respuesta a alarmas con estos consejos de expertos

En los entornos regulados, mantener la integridad de los productos sensibles a la temperatura y garantizar la preparación para las auditorías no es negociable. En el centro de estos esfuerzos se encuentra la monitorización ambiental y, lo que es más importante, cómo respondemos cuando algo va mal.

Vicky

Los sistemas de alarma y el equipo de respuesta desempeñan un papel fundamental en la supervisión continua y la mitigación de riesgos. Para saber qué se necesita para que los sistemas de alarma respondan con eficacia, hablamos con Mark Wilson, director de asistencia de laboratorio y experto del sector. Compartió algunas ideas sobre la gestión de los equipos de alarma, desde la formación periódica hasta los ajustes sencillos y rentables que garantizan que el equipo de respuesta funcione sin problemas en situaciones de gran presión.

¿Por qué es tan importante la respuesta a alarmas?

Organismos reguladores como la FDA, la EMA y la OMS han establecido estándares estrictos para la monitorización de entornos críticos. Estas regulaciones exigen la monitorización continua de parámetros clave, como temperatura, la humedad y los niveles de CO₂, entre otros, para garantizar que las condiciones se mantengan dentro de los niveles requeridos.

¿Por qué son importantes los sistemas de alarma?

Los sistemas de alarma están directamente relacionados con estos requisitos de cumplimiento, ya que desempeñan una función esencial para mantener estas condiciones controladas. Al proporcionar alertas inmediatas cuando los parámetros se desvían del rango aceptable, las alarmas ayudan a preservar la integridad del producto, proteger equipos sensibles y prevenir costosas desviaciones de los estándares regulatorios.

Unos equipos bien formados y una comunicación clara son las piedras angulares de la respuesta a alarmas.

El equipo de respuesta

La respuesta a alarmas va más allá de la configuración tecnológica; también tiene que ver con la gestión de equipos. Crear y gestionar el equipo de respuesta no es tarea sencilla. Nuestro experto en el sector compartió con nosotros algunas ideas sobre la gestión del equipo de respuesta y cómo superar los posibles problemas que puedan surgir.

Fomentar la Responsabilidad

Uno de los pasos más importantes a la hora de formar un equipo de respuesta es asegurarse de que todos los miembros se sientan y estén preparados para esta tarea. Es crucial establecer unas expectativas claras en torno a las tareas a las que se enfrentará el equipo y darles un sentido de propiedad sobre las respuestas de alarma. Una combinación de acuerdos oficiales e incentivos fomenta el sentido de la responsabilidad entre los miembros de los equipos de respuesta.

Revisiones Trimestrales

En un entorno ajetreado con varios intervinientes, la clave para una respuesta de alarma eficaz es una comunicación clara. Para fomentar la transparencia y garantizar que los problemas se abordan de forma proactiva, se celebran reuniones trimestrales de 30 minutos con el equipo de respuesta a alarmas. Estas reuniones son una oportunidad para que los miembros del equipo planteen cualquier problema en curso o aporten sus comentarios:

  • Mal funcionamiento del equipo
  • Estado del sistema de supervisión
  • Preguntas/dudas sobre la respuesta a alarmas

Mark afirma que estas reuniones tienen un tono positivo y son un espacio de apoyo y resolución de problemas.

 

Sesiones de Formación

La formación es otro paso crucial para garantizar que un equipo de respuesta esté en plena forma. En el caso de nuevos colegas que se incorporan a la organización o cuando el personal de respuesta existente necesita un repaso, se organiza una sesión de formación de 30 minutos. La formación incluye revisar los protocolos, garantizar el acceso al sistema y repasar la documentación.

Soluciones sencillas pero eficaces

Según la experiencia de Mark, las estrategias más eficaces suelen ser las más sencillas. Estas adiciones rentables pero eficaces a sus entornos de ciencias de la vida simplificarán sus procesos y reducirán la fatiga de alarmas, mejorando el rendimiento de los que responden a ellas:

Cerraduras para niños baratas en los congeladores para garantizar que no se deja ninguna puerta abierta.
Indicaciones visuales, como grandes carteles que digan «¿Has oído el clic?»; este tipo de indicaciones han permitido reducir en un 20% las alarmas en el laboratorio de Mark.

Fichas de referencia para el equipo de respuesta a alarmas: Estas fichas contienen el número del equipo de seguridad y otros pasos para responder a las alarmas, con el fin de agilizar los procesos.

Soluciones de monitorización de Ellab para respuesta a alarmas

En Ellab, entendemos las complejidades y los desafíos que conllevan los sistemas de monitorización continua y alarma. Nuestras soluciones de monitorización continua están diseñadas a fondo para satisfacer sus necesidades con soluciones escalables, funciones y servicios que le ahorran tiempo y soporte continuo:

  • Proteja sus activos: Consiga la tranquilidad de saber que sus productos se mantienen seguros en las condiciones necesarias con nuestra solución.
  • Garantice la integridad de los datos: Mantenga sus datos recopilados, almacenados y protegidos contra fallos de red, pérdidas, alteraciones o uso indebido.
  • Sistema de alarmas: Con parámetros personalizados para reducir la fatiga causada por las alarmas, tarjetas de acción con instrucciones paso a paso y captura automática de datos.
  • Solución escalable: Mueva, organice y amplíe su sistema de monitorización continua con flexibilidad a medida que sus instalaciones cambian.
  • Prepárese para auditorías: Con informes totalmente personalizables y fácil acceso a datos relevantes, puede documentar Su cumplimiento normativo de forma optimizada.

En Ellab, su éxito es nuestra prioridad: estamos comprometidos con la calidad y el cumplimiento normativo, y con ayudarle a alcanzar la excelencia regulatoria, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares para sus operaciones.

Banner for CTA button on blog posts

Nuestras soluciones están diseñadas para satisfacer sus necesidades con soluciones escalables y asistencia continua. ¿Le parece bien? Póngase en contacto con nosotros para saber más.

¿Tienes alguna duda?

¿Tienes alguna duda?